Trámites Notariales

Compra Venta

¿De qué trata?

La compraventa es un acto fundamental para aquellos que buscan adquirir o vender bienes inmuebles, es por ello, que este trámite realizado por instrumento público representa uno de los medios mediante el cual el comprador adquiere el dominio de un bien inmueble, cabe resaltar que dicha transferencia a nombre del comprador genera la contra entrega de un monto pactado no menor al indicado en el autoevalúo.

¿Cómo realizar el trámite?

Nuestra firma de abogados se caracteriza por garantizar a nuestros clientes que la transacción de su compraventa sea segura y dentro de los parámetros legales, es por ello que nos encargamos de verificar lo siguiente:

  • Que el porcentaje materia de venta corresponda al vendedor.
  • Que la dirección del inmueble a nivel municipal sea similar a la dirección a nivel registral.
  • El estado civil del vendedor y comprador.
  • Que el inmueble se encuentre libre de cargas y gravámenes, y de haberlas se le pondrá en conocimiento al comprador a efectos de que manifieste si está conforme en adquirir el inmueble bajo esa situación.
  • Que a nivel municipal el inmueble figure el nombre completo y el porcentaje del cual es propietario el vendedor; en caso de haber discordancias, se solicitará la rectificación de ello.
  • Que en la constancia de no adeudo señale que: NO ADEUDA PREDIALES HASTA EL AÑO EN CURSO, o en su defecto DESDE EL AÑO DE ADQUISICIÓN HASTA EL AÑO EN CURSO.
  • Que los medios de pago producto de la venta se hayan realizado directamente del comprador al vendedor.
  • Que el comprador tenga la seguridad legal que el inmueble será transferido e inscrito sin ningún inconveniente a su nombre.

Una vez verificado ello, y que toda la documentación está correcta, se procederá a fijar fecha de firma de escritura pública, dentro de este espacio contará con una atención personalizada, pues uno de nuestros gestores lo acompañará en todo el proceso de su firma.

Costo del Trámite: Desde s/ 1,099.00 soles (los precios varían conforme al precio de venta del inmueble, el número de intervinientes y/o inmuebles).

Inicia tu trámite aquí

Requisitos para
Compra Venta

  • Copia de los Documentos de identidad de los intervinientes.
  • Autoevalúo (HR y PU) del año en curso.
  • Copia literal actualizada de la partida registral del inmueble materia de venta.
  • Pago del impuesto predial o constancia de no adeudo (desde el año de adquisición hasta el año actual).
  • Medio de pago bancarizado - depósito, transferencia entre cuentas o cheque de gerencia no negociable.

NOTA: En caso la vendedora sea una empresa, se deberá adjuntar vigencia de poder o copia literal expedido por SUNARP (no menor a 30 días) y ficha RUC (no menor a 30 días). De igual forma, en caso alguna de las partes intervinientes no esté presente y hubiesen otorgado poder, se debe adjuntar vigencia de poder en el cual deberá constar las facultades de disposición en forma general o haciendo mención al inmueble materia de venta.

Preguntas Frecuentes

¿Es necesario que mi cónyuge intervenga en la transferencia del inmueble?

La intervención del/ la cónyuge no será necesaria siempre y cuando el vendedor haya adquirido el inmueble materia de venta como bien propio, es decir, mediante donación o sucesión intestada. En el caso el comprador se encuentre casado por separación de bienes, no se requerirá la intervención de su cónyuge.

¿Puedo acreditar que soy propietario de un inmueble con la simple suscripción de una minuta de compraventa?

La suscripción de una minuta de compraventa si acredita que una persona es propietaria del inmueble, pero ello constará solo a nivel municipal al no tener fecha cierta. Sin embargo, es aconsejable la preferencia registral, que consta en que dicho acto sea elevado a escritura pública e inscrito en registros públicos para acreditar la nueva titularidad.

¿Qué Incluye?

  • Estudio de títulos.
  • Elaboración de minuta y autorización de abogado.
  • Gestión SAT (obtención de liquidación de alcabala) y exoneración o inafectación al impuesto a la renta.
  • Derechos notariales, derechos registrales y trámite RRPP (presentación a registros públicos).
  • Seguimiento del trámite hasta su inscripción y envió virtual de la documentación.
Regresar a Trámites Notariales